Ingredientes:
2 tarrinas de queso tipo philadelphia
8 quesitos
1 litro de nata líquida
2sobres de cuajada
5 cucharadas de azucar
1 sobre de gelatina neutra
mantequilla
galletas tipo maría
arándanos ( si no los encontrais frescos podeis usar de los congelados e incluso utilizar la salsa ya hecha)
Modo de hacerlo:
Ponemos a calentar la nata con el queso, y el azucar añadimos los dos sobres de cuajada y los quesitos. Cuando esté caliente pero sin hervir añadimos la gelatina que antes habremos desleido en un poco de agua templada.(Tambien se puede añadir directamente, pero si no teneis costumbre para que no queden grumos pues lo haceis de esta otra forma). Dejamos hervir y reservamos.
Aparte machacamos las galletas y la mezclamos con la mantequilla que previamente tendremos derretida. Mezclamos bien y con esto forramos un monde de tartas desmoldable. añadimos la mezcla de queso y nata anterior, despacio para que no se levanten las galletas del fondo, y dejamos en la nevera hasta el día siguiente.
Para hacer la salsa de arándanos, procedemos de la siguiente forma. En un cazo colocamos los arándanos que vayamos a utilizar y añadimos el mismo peso en azucar, dejamos que se vayan cociendo a fuego muy lento, como si preparasemos una mermelada. Cuando esté listo dejamos enfriar y cubrimos la tarta con esta salsa.
domingo, 12 de enero de 2014
Ensalada de granada y piña
Ingredientes:
1 granada
2 rodajas de piña natural
1 cucharada de azucar
Zumo de una naranja
1/2 copa de vino dulce
canela molida
Modo de hacerlo:
Ensalada de fruta muy fácil de preparar y que servida en una bonita copa nos saca de un apuro a la hora de preparar un postre rápido.
Desgranamos la granada, la dejamos en un bol, añadimos las rodajas de piña picada en trozos no demasiado grandes. En ese bol ponemos el zumo de una naranja, dos si son pequeñas, añadimos el vino dulce, el azucar y la canela molida. Dejamos macerar todo durante dos horas y ya lo tenemos listo para servir.
Esta receta es creación, a mí dedicada, de Antonio Gómez
Revuelto de espinacas y mejillones con salmón
Ingredientes:
1/2 bolsa de espinacas frescas
150gr. de mejillones limpios
2 lonchas de salmón ahumado
1 chorro de nata líquida
3 huevos
Sal y pimienta
Modo de hacerlo:
Salteamos los mejillones, que previamente hemos abierto al vapor, con un poco de aceite y un diente de ajo, añadimos las espinacas previamente lavadas( si las hojas tienen mucho tallo, se le recorta un poco), dejamos que se pochen y seguidamente añadimos un chorro de nata liquida. La nata además de darle textura hará que el revuelto nos quede más jugoso. Reducimos un poco con la nata y salpimentamos, finalmente añadimos el salmón cortado en trocitos y ya por último incorporamos los tres huevos que previamente habremos batido un poco, dejamos cuajar el revvuelto pero sin pasarlo demasiado y servimos. Si queremos que nos quede más presentable, lo montaremos dentro de un aro de cocina y así quedará más bonito.
sábado, 11 de enero de 2014
Ensalada semifria de codorniz escabechada
Ingredientes:
Codorniz en escabeche (las tenemos en conserva en grandes superficies)
Mezcla de lechugas variadas
Rúcula
Ajetes tiernos
Nueces y pasas de corinto
Pimientos del piquillo
1 rebanada de pan de molde
Aceite, vinagre de módena y miel.
Modo de hacerlo:
Colocamos la mezcla de lechugas y la rúcula en una bandeja donde serviremos la ensalada.
En una sartén salteamos los ajetes tiernos con un poco de aceite de oliva, reservamos.
La codorniz que ya tenemos escabechada también le damos un toque de calor salteandola con otro poco de aceite y tambien reservamos. En una plancha o una sarten tostamos la rebanada de pan de molde pero aplastándola de forma que nos quede fina como si fuese un pergamino. La cortamos en tiras iguales y con ellas montamos encima de las lechugas una especie de cesta. Lo hacemos entrelazando las tiras entre si. Dentro colocaremos los ajetes y sobre ellos la codorniz. Repartimos las pasas y las nueces por el resto de lechuga que nos queda, añadimos unas tiras de pimientos del piquillo que tambien habremos salteado anteriormente, y aliñamos con una vinagreta hecha a partes iguales de aceite de oliva virgen extra, vinagre de módena y una cucharada de miel. (queda muy bonita para presentar en una mesa con una comida especial)
Ingredientes:
Codorniz en escabeche (las tenemos en conserva en grandes superficies)
Mezcla de lechugas variadas
Rúcula
Ajetes tiernos
Nueces y pasas de corinto
Pimientos del piquillo
1 rebanada de pan de molde
Aceite, vinagre de módena y miel.
Modo de hacerlo:
Colocamos la mezcla de lechugas y la rúcula en una bandeja donde serviremos la ensalada.
En una sartén salteamos los ajetes tiernos con un poco de aceite de oliva, reservamos.
La codorniz que ya tenemos escabechada también le damos un toque de calor salteandola con otro poco de aceite y tambien reservamos. En una plancha o una sarten tostamos la rebanada de pan de molde pero aplastándola de forma que nos quede fina como si fuese un pergamino. La cortamos en tiras iguales y con ellas montamos encima de las lechugas una especie de cesta. Lo hacemos entrelazando las tiras entre si. Dentro colocaremos los ajetes y sobre ellos la codorniz. Repartimos las pasas y las nueces por el resto de lechuga que nos queda, añadimos unas tiras de pimientos del piquillo que tambien habremos salteado anteriormente, y aliñamos con una vinagreta hecha a partes iguales de aceite de oliva virgen extra, vinagre de módena y una cucharada de miel. (queda muy bonita para presentar en una mesa con una comida especial)
Piña caamelizada al ron
Ingredientes:
Rodaja de piña natural
2 cucharadas de azucar
1/2 copa de ron añejo
+
Modo de hacerlo:
Una vez limpia la piña y descorazonada (se hace con un cortador de piña).En una sartén antihaderente, ponemos las dos cucharadas de azucar, y dejamos que se haga caramelo sin llegar a tostarlo demasiado. Añadimos la rodaja de piña y la dejamos unos cuatro o cinco minutos por cada lado, que se caramelice bien. A continuación vertemos la copita de ron y lo flambeamos. servimos acompañado con un poco de nata montada o con una bolita de helado.( el sirope que se forma al flambear al piña, lo vertemos sobre esta en el momento de servirla)
Ingredientes:
Rodaja de piña natural
2 cucharadas de azucar
1/2 copa de ron añejo
+
Modo de hacerlo:
Una vez limpia la piña y descorazonada (se hace con un cortador de piña).En una sartén antihaderente, ponemos las dos cucharadas de azucar, y dejamos que se haga caramelo sin llegar a tostarlo demasiado. Añadimos la rodaja de piña y la dejamos unos cuatro o cinco minutos por cada lado, que se caramelice bien. A continuación vertemos la copita de ron y lo flambeamos. servimos acompañado con un poco de nata montada o con una bolita de helado.( el sirope que se forma al flambear al piña, lo vertemos sobre esta en el momento de servirla)
Tarta de tres chocolates
Ingredientes:
150gr. de chocolate negro
150gr. de chocolate blanco
150gr. de chocolate con leche
600ml. de nata liquida
3 vasos de leche
galletas tipo María
150gr. de mantequilla
3 sobres de cuajada
Modo de hacerlo:
Derretimos la mantequilla en un cazo, reservamos. Deshacemos las galletas y una vez deshechas las unimos a la mantequilla, mezclamos todo muy bien y con la pasta resultante forramos un molde para tartas que sea desmontable.
En un cazo ponemos a calentar 200ml. de nata , junto con un vaso de leche, incorporamos uno de los chocolates lo derretimos poco a poco y añadimos un sobre de cuajada, dejamos que levante hervor y vertemos la mezcla sobre la base de galleta y mantequilla que teníamos de antes. Dejamos enfriar en la nevera hasta que esté casi cuajado ( se cuaja muy rápido con lo cual no hay que esperar mucho). Repetimos la maniobra con el siguiente tipo de chocolate, pero esta vez dejamos que se temple un poco antes de añadirlo a la anterior base. Volvemos a dejarlo en la nevera y hacemos otra vez lo mismo con el último de los chocolates. Una vez finalizada se deja ya en la nevera hasta el día siguiente para que coja textura. Esta receta no lleva azucar, porque el azucar de los chocolates es suficiente. Pero aún así si los hay muy golosos podeis añadir un poco cuando haceis las mezclas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)